
Preguntas frecuentes
¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un instrumento por medio del cual una persona, ya sea física o jurídica, transmite al fiduciario bienes y derechos, y el fiduciario queda con la obligación de utilizarlos para la realización de fines lícitos y preestablecidos en el contrato firmado por las partes.
¿Qué es un fiduciario, fideicomitente y fideicomisario?
Fiduciario: Este es quien posee la titularidad de los bienes y derechos durante el plazo pactado en el contrato de fideicomiso.
Fideicomitente: Este es el titular de los bienes o derechos que son transmitidos. Designa al fiduciario, beneficiario(s) y destinatario(s) final de dichos bienes y derechos.
Fideicomisario: Este recibirá las utilidades del fideicomiso mientras el plazo del fideicomiso esté vigente.
¿Qué puede hacer el fiduciario con los bienes que recibe?
El fiduciario solamente podrá realizar los actos a los cuales se le haya autorizado expresamente en el contrato. No tendrá ninguna libertad de variar los términos de dicho contrato o de actuar de forma alguna sin que media una autorización expresa y por escrito.
¿Qué ventajas tiene el fideicomiso como mecanismo de garantía?
Primeramente se puede decir que una ventaja es el costo del mismo. Lo anterior debido a que el hecho de otorgar una garantía con hipoteca requiere la constitución de la misma y posteriormente su cancelación, lo cual genera gastos legales considerables. El fideicomiso de garantía, no paga impuestos de traspaso ni gastos de registro, por lo que su único costo será el de constitución del fideicomiso. Otra ventaja, es que puede ser variado cuando haya común acuerdo entre las partes.
¿Qué tipo de bienes pueden formar un fideicomiso?
Se pueden otorgar en fideicomiso cualquier tipo de bienes materiales e inmateriales, lo cual incluye bienes inmuebles, muebles, derechos de cualquier clase, inversiones y dinero, entre otros. La única condición es que dichos bienes provengan de actividades legítimas.
El plazo de los fideicomisos se establece mediante el contrato; sin embargo, conforme al Código de Comercio de Costa Rica, no podrá ser por más de 30 años.
¿Qué plazo tienen los fideicomisos?

Existen los fideicomisos de garantía, testamentarios y de administración.
¿Qué tipos de fideicomiso existen?
En el contrato de escrow, las partes se comprometen a usar los servicios de un tercero como depositante de bienes. Este trasladará o dará acceso a los mismos en función de si se cumplen una serie de condiciones o sucesos.